ACEITE DE CBD: BENEFICIOS Y DATOS CLAVE.
Actualizado: 28 dic 2021

El Aceite CBD y el Aceite de Cáñamo
¿Sus propiedades que benefician a la Salud?
Son una alternativa a la medicina farmacéutica, no poseen efectos psicoactivos, ofrecen más de 7 beneficios para la salud (preventivos y terapéuticos) y son 100% legales.
Son varios los países que han legalizado el consumo de marihuana con propósitos de entretenimiento y medicinales.
El Aceite de CBD está legalizado en la mayoría de los países europeos, siendo la diferencia más significativa el porcentaje de THC permitido.
Y, aunque en otras regiones del mundo todavía la legalización de su consumo sea debatible, existen testimonios avalados científicamente que afirman que su uso posee una lista de propiedades positivas.
Quédate unos minutos más con nosotros, que encontrarás respuestas a dudas que quizá tengas pero que sientes que no puedes discutir con nadie más.
¿Qué es el aceite de cannabis y para qué sirve?
La marihuana ha sido utilizada desde hace miles de años con fines medicinales, el objetivo principal era poder aliviar dolencias musculares; luego, su uso se convirtió en un indispensable para la medicina natural.
El aceite de cannabis es extraído a través de un proceso de destilación de flores y hojas de marihuana, el resultado es una concentración aceitosa que posee alrededor de setenta compuestos derivados de la planta, entre ellos figuran el cannabidiol, los cannabinoides y los sesquiterpenos.
¿Y cómo es que su aplicación y consumo es legal?
Al tener un objetivo medicinal el aceite de marihuana no contiene THC, que es el componente alucinógeno que lo podría convertir en un producto para fines recreativos.
¿Y qué diferencia al Aceite CBD del Aceite de Semilla de Cáñamo?
Ésta es una de las preguntas del millón: ¿por qué si ambos son derivados de las flores de cannabis no son el mismo producto?
Comparten una lista de beneficios y provienen de una misma planta también llamada cáñamo industrial, pero, son extraídos de partes diferentes de la misma.
El aceite CBD o CBD Oil es extraído de las flores, mientras que el aceite de cáñamo o Hemp Oil es preparado con las semillas como compuesto base.
El CBD se emplea en múltiples productos, el Aceite de CBD, Cosmética con Cremas de CBD Serum, Alimento para las Mascotas y en el Deporte con Cremas para el Dolor.
Sobre los beneficios de los aceites de Cannabis o Cannabidiol:
Ayudan a disminuir el insomnio: es una ventaja que podría mejorar el bienestar mental de millones de personas en el mundo; aunque, estamos seguros de que en poco tiempo el uso y consumo de estos aceites será algo cotidiano.
Alivian dolencias corporales y las secuelas de enfermedades como el cáncer: los pacientes con cáncer utilizan el CBD para aliviar los dolores ocasionados por la enfermedad y sus tratamientos -tan radicales, también disminuyen las náuseas y descompensaciones (consecuencia de las quimioterapias).
Funcionan como una alternativa a la medicina tradicional: su consumo posee escasos efectos secundarios, a diferencia de la medicina farmacéutica, que puede ocasionar graves problemas digestivos y de tensión si se consume por largos periodos de tiempo.
Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares: sus efectos antiinflamatorios, desintoxicantes y relajantes lo convierten en un increíble extracto capaz de reducir la presión arterial. En pocas palabras: reduce la posibilidad de sufrir infartos cardíacos.
El CBD y el deporte: el consumo de aceite CBD no psicoactivo ayuda a que el rendimiento de los deportistas aumente notablemente, ya que al poseer propiedades antiinflamatorias ayuda a que el proceso de recuperación muscular sea más rápido de lo «normal».
También son usados con fines estéticos: promueven la regeneración de la piel, inhiben la producción del acné e hidratan las pieles que sufren de resequedad.
El consumo de estos aceites podría poseer efectos secundarios solo si:
La dosis administrada es mayor a la que se necesita.
Es consumido a la par de fármacos ya previamente recetados por un especialista (ya que podría ocasionar que ninguna de las dos alternativas funcione y prolongar el padecimiento por el cual se esté atravesando).
Ahora, el consejo extra que te ayudará a comprar el aceite correcto:
Cada uno contiene una composición química y una forma de preparado diferentes, por esa razón es importante que leas las letras pequeñas de los envases.
Asegúrate de que el productor sea de confianza, así podrás esperar un aceite puro que ha sido extraído de sitios en donde los pesticidas no tienen lugar y que su preparación ha sido cuidadosa.
Y lo más importante es: consultar con tu médico de confianza si utilizar aceite de cáñamo o aceite CBD podrían favorecer tu salud, sobre todo si ya tienes una condición preexistente.
Cuéntanos, ¿ya sabes qué es ese «no sé qué» que tienen los aceites cannábicos sin THC que lo hacen irresistibles para todo el mundo?
Con el Aceite de CBD encontrarás un nuevo mundo natural que te sorprenderá.